27/10/22

HALLOWEEN: ACTIVIDAD INTERACTIVA

Un  curso más llega Halloween y nuestro alumnado no para de solicitar la realización de actividades relacionadas con la temática. 

En el día de hoy han realizado una actividad que les ha permitido trabajar la atención, el control de la impulsividad, la espera,... y el manejo del ratón.

La compartimos con todos.

Aspectos a tener en cuenta
  • Para que sea accesible,  en cada texto hemos insertado un audio para que aquellos que aún no hayan interiorizado la lectoescritura puedan  conocer la instrucción a seguir de manera autónoma. Hemos colocado un icono de una mano naranja que indica el texto o dibujo sobre el que tenemos que pulsar para escuchar el audio relacionado.

  • Es aconsejable apagar la música de fondo para que los audios de las intrucciones se escuchen bien.

  • Si vas a visualizar la actividad en un móvil o tablet, es aconsejable girarlo y verla en posición horizontal.

  • La plantilla utilizada está en abierto, por lo que puedes hacer una copia  de la actividad y modificarla a tu gusto.
¡Espero que os resulte útil!


20/10/22

LLAVERO DE CONSIGNAS CON PICTOGRAMAS

Hoy os comparto un material que elaboré hace unos años con pictogramas de ARASAAC y otros que baje hace tiempo de una página francesa (no recuerdo el nombre de esta última)

Se trata de un llavero de consignas habituales del aula que utilizaba con uno de mis alumnos.

Lo he utilizado de dos formas:

- Para dar la consigna al alumno.

- Para que el alumno me muestre sus preferencias en determinadas actividades o cuando tenga que elegir qué quiere hacer en su tiempo de actividad libre.



10/2/22

LLEGAN LAS CIGÜEÑAS

Las cigüeñas han llegado a nuestra clase.

Comenzamos un nuevo proyecto en el que conoceremos algunos animales de nuestro entorno.

Puedes ver todo el proceso de creación y descargar la plantilla desde la página de Krokotak (pulsa sobre el nombre)




2/10/20

Nueva Web de ARASAAC

El centro Aragonés para la Comunidad Aumentativa y Alternativa  tiene nueva Web.
De momento se ha lanzado en versión Beta, pero tiene muy buena pinta, con una interfaz sencilla e intuitiva.
Desde este humilde blog agradecemos la labor que realizan.
¡Gracias ARASAAC!
Pulsa sobre la imagen para acceder a ella.

17/6/20

RELACIONA LOS NOMBRES PROPIOS CON LOS NOMBRES COMUNES

Seguimos con el repaso de los nombres. 

En esta ocasión presentamos al alumnado una actividad interactiva realizada en Educaplay en la cual, deben relacionar los nombres propios de una columna con los nombres comunes de la otra columna a los que hace referencia.

12/6/20

LAS FIGURAS PLANAS

Antes del confinamiento habíamos trabajado en clase las figuras planas. Identificamos en la clase y en el entorno próximo objetos con las formas trabajadas, clasificamos objetos según su forma y reconocimos sus nombres, etc.

En esta ocasión, vamos a hacer un repaso general desde casa. Para ello vamos a ver el vídeo propuesto y realizar las dos actividades (cada una de las que aparecen en el cuaderno).

Aquellos que tengan impresora pueden descargarse el juego del paso 3 y jugar en casa (es opcional)


9/6/20

LOS NOMBRES COMUNES Y PROPIOS.

Escribir los sustantivos propios como si fuesen comunes es uno de los errores más recurrentes en mi alumnado; sobre todo cuando esos nombres no están vinculados al ámbito familiar.

A lo largo del curso vamos trabajando diferentes actividades para incidir en la importancia de escribirlos con mayúsculas. 

En esta ocasión, hemos utilizado la herramienta Edpuzzle para que el alumnado pueda repasar desde casa.

AddToAny