9/10/25

EDU Y LAS GAFAS MÁGICAS - CUENTO CON PICTOGRAMAS

Hoy comparto un cuento muy especial que he creado con mucho cariño y con un propósito educativo. 
Se titula “Edu y las gafas mágicas" y está acompañado de pictogramas para facilitar la comprensión lectora y hacerlo más accesible a todos los niños y niñas.

Este cuento nació a partir de una situación cotidiana en el aula: un alumno que no quería ponerse las gafas 👓. Pensando en cómo podía motivarlo, decidí crear una historia donde el protagonista vive una aventura mágica en un bosque lleno de personajes de Halloween —calabazas, vampiro, momia,...; pero... ¡todo se vuelve un poco confuso cuando decide quitarse las gafas! 

A lo largo del relato, el protagonista se va encontrando con distintas criaturas que ve borrosas y confunde con otras cosas divertidas. De esta forma, el cuento busca que se  reflexione sobre la importancia de aceptar y cuidar nuestra vista, comprendiendo que usar gafas no es algo negativo, sino una ayuda para disfrutar mejor del mundo que nos rodea.
Edu y las gafas mágicas_RRSS.pdf de Alicia Zamorano

Espero que este cuento os inspire y os ayude a tratar en el aula temas tan importantes como la autoaceptación, la diversidad y el autocuidado desde una mirada divertida y cercana.

Pulsa la imagen de abajo si quieres descargarlo.


¡Feliz lectura y feliz Halloween!

18/12/23

CAOS NAVIDEÑO

Cuando llega diciembre nuestro alumnado ya está pensando en la Navidad, por lo que cualquier actividad con temática navideña es un elemento motivador.


En esta ocasión, hemos creado una actividad en la que el alumnado debe ayudar a los Reyes Magos a dar a cada miembro de la familia Pérez su regalo. Para ello debe seguir una serie de pistas y descubrir el nombre de cada familia, el color de la caja de regalo que le corresponde y encontrar el objeto que hay dentro de cada caja.

En la primera página, el nombre de cada miembro de la familia lo hemos cubierto con una pegatina de rascar que solo podrán quitar cuando descubra el nombre correspondiente a cada caja.

Puedes descargar las actividades pulsando en la imagen superior.

Si quieres modificar alguna de las actividades y adaptarlas a las características de tu alumnado, entra en el enlace que aparece en el documento y selecciona la opción "Usar plantilla para un diseño nuevo"

1/12/23

MI LECTÓMETRO

Os presento el LECTÓMETRO, un recurso en el que el alumnado plasmará las lecturas que va realizando a lo largo del curso. El objetivo es hacerlo consciente de todo lo que ha leído, fomentar la memoria de trabajo y la propia valoración.

Es una actividad individual, evitando así comparaciones entre unos y otros, pues cada alumno/a lleva su proceso y ritmo lector. No se trata de premiar la cantidad de libros leídos, sino de disfrutar de la lectura, que cada uno/a destaque lo que quiera y realice una sencilla valoración sobre si le ha gustado o no lo que ha leído.

Este recurso solo vamos a utilizarlo con los libros que cada uno/a eliga para leer libremente en el tiempo dedicado a ello en clase y con aquellos que voluntariamente quieran leer en casa.





Pulsa en la imagen de abajo para descargarlo





 

27/10/22

HALLOWEEN: ACTIVIDAD INTERACTIVA

Un  curso más llega Halloween y nuestro alumnado no para de solicitar la realización de actividades relacionadas con la temática. 

En el día de hoy han realizado una actividad que les ha permitido trabajar la atención, el control de la impulsividad, la espera,... y el manejo del ratón.

La compartimos con todos.

Aspectos a tener en cuenta
  • Para que sea accesible,  en cada texto hemos insertado un audio para que aquellos que aún no hayan interiorizado la lectoescritura puedan  conocer la instrucción a seguir de manera autónoma. Hemos colocado un icono de una mano naranja que indica el texto o dibujo sobre el que tenemos que pulsar para escuchar el audio relacionado.

  • Es aconsejable apagar la música de fondo para que los audios de las intrucciones se escuchen bien.

  • Si vas a visualizar la actividad en un móvil o tablet, es aconsejable girarlo y verla en posición horizontal.

  • La plantilla utilizada está en abierto, por lo que puedes hacer una copia  de la actividad y modificarla a tu gusto.
¡Espero que os resulte útil!


20/10/22

LLAVERO DE CONSIGNAS CON PICTOGRAMAS

Hoy os comparto un material que elaboré hace unos años con pictogramas de ARASAAC y otros que baje hace tiempo de una página francesa (no recuerdo el nombre de esta última)

Se trata de un llavero de consignas habituales del aula que utilizaba con uno de mis alumnos.

Lo he utilizado de dos formas:

- Para dar la consigna al alumno.

- Para que el alumno me muestre sus preferencias en determinadas actividades o cuando tenga que elegir qué quiere hacer en su tiempo de actividad libre.



10/2/22

LLEGAN LAS CIGÜEÑAS

Las cigüeñas han llegado a nuestra clase.

Comenzamos un nuevo proyecto en el que conoceremos algunos animales de nuestro entorno.

Puedes ver todo el proceso de creación y descargar la plantilla desde la página de Krokotak (pulsa sobre el nombre)




2/10/20

Nueva Web de ARASAAC

El centro Aragonés para la Comunidad Aumentativa y Alternativa  tiene nueva Web.
De momento se ha lanzado en versión Beta, pero tiene muy buena pinta, con una interfaz sencilla e intuitiva.
Desde este humilde blog agradecemos la labor que realizan.
¡Gracias ARASAAC!
Pulsa sobre la imagen para acceder a ella.

AddToAny